La norma EN 9100 (equivalente a la ISO 9001 adaptada al sector aeronáutico, espacial y de defensa) establece los requisitos de un sistema de gestión de la calidad específico para garantizar la seguridad, fiabilidad y calidad en todas las fases de la cadena de suministro aeronáutica, desde el diseño y producción hasta el mantenimiento y soporte al cliente final.
Objetivos:
- Garantizar la seguridad, la calidad y la trazabilidad de los productos y servicios aeronáuticos.
- Fomentar la cooperación y confianza entre fabricantes, proveedores, clientes y autoridades aeronáuticas internacionales.
- Asegurar la satisfacción del cliente mediante procesos estandarizados y controlados.
- Establecer una referencia común de requisitos en el sector aeroespacial que facilite la homologación y el reconocimiento internacional.
- Optimizar la eficiencia de los procesos y la gestión de riesgos en toda la cadena de suministro.
Beneficios:
- Facilita el cumplimiento de la normativa y requisitos específicos del sector aeronáutico y aeroespacial.
- Integra los principios de la gestión de calidad ISO 9001 con requisitos adicionales de seguridad, trazabilidad y gestión de riesgos.
- Basada en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).
- Proporciona un marco de comunicación eficaz entre todas las partes interesadas (clientes, proveedores, organismos reguladores).
- Aumenta la confianza de los clientes y mejora la competitividad en el mercado global.
- Refuerza el control documental y la gestión sistemática de la configuración y la trazabilidad.
- Facilita auditorías conjuntas con otros estándares de calidad, reduciendo costes y tiempos.
- Permite acceder a contratos y licitaciones internacionales, donde la certificación EN 9100 es un requisito indispensable.
- Potencia la cultura de calidad y seguridad dentro de la organización.